Guías
Canales vs Grupos en Telegram: cuándo usar cada uno

Publicado el 26 sept 2025 • Actualizado el 25 sept 2025
Elegir entre un Canal de Telegram y un Grupo de Telegram se reduce a una decisión: ¿quieres difundir o conversar?
TL;DR
- Canales (unidireccional): Suscriptores ilimitados, solo publica el admin. Ideal para anuncios, promos, lanzamientos de contenido, newsletters.
- Grupos (bidireccional): Hasta 200 000 miembros, todos pueden hablar. Ideal para feedback, soporte y construcción de comunidad.
Cuándo usar un Canal
- Necesitas mensajes controlados y brand‑safe
- Quieres alcance (notificaciones, sin ruido cruzado)
- Casos de uso: actualizaciones de producto, promociones, difusión de contenido, lanzamientos de cursos
Cuándo usar un Grupo
- Buscas interacción y conversaciones peer‑to‑peer
- Necesitas feedback, hilos de soporte o chat en vivo
- Casos de uso: Q&A con miembros, beta testing, comunidades mastermind
Buenas prácticas
- Elige una “casa” y añade el otro luego (p. ej., canal primero, grupo después)
- Usa bots para automatización (publicaciones programadas, bienvenida, FAQs)
- Mantén nombres, URLs y visuales coherentes con tu marca
Consejo de monetización
Si planeas cobrar por acceso, asigna un producto/precio a un canal o grupo. Herramientas como Sublyna gestionan la facturación con Stripe y el control de acceso para Telegram y Discord desde un solo panel.